Enlace Patrocinado

 

► Ayudas Familiares

 

Enlace Patrocinado

 

Las Ayudas familiares desean apoyar a los hogares de España que cada día, se encuentran en situaciones delicadas tanto económicas como sociales. Muchos de ellos, por motivos de desempleo, o paro laboral. Además, de que muchas de las cabezas de familia envejecen o enferman y ya no pueden seguir cubriendo los gastos de su hogar.

Es por este motivo, que el Gobierno de España decide ofrecer a sus ciudadanos programas de Ayudas Familiares. Estos cubren un pago aproximado de 450 euros a cada uno de sus beneficiarios, para así ayudarlos a cubrir todas las problemáticas que los colocan en vulnerabilidad.

¿Qué solicitan para obtener Ayudas Familiares?

Estas Ayudas Familiares requieren una serie de requisitos los cuales son especialmente colocados para así brindarles el apoyo a quienes más lo necesitan. Por esta razón, debes tener en cuenta algunas de las siguientes características para así poder optar por este beneficio sin ningún inconveniente:

  • Las personas que cuenten con una responsabilidad familiar, es decir, hijos o parientes directos menores de 25 años. Los cuales posean algún tipo de enfermedad medicamente diagnosticada que requiera de un cuidado permanente.
  • Encontrarse desempleado y haber utilizado completamente la prestación económica por paro laboral.
  • Estar registrado en los programas de búsqueda de empleos.
  • Tener en cuenta que, sumado el ingreso total de cada uno de los miembros del grupo familiar, no debe sumar más de los 712,50 euros.

¿Cuáles son las Ayudas Familiares en España?

El Gobierno de España, con el fin de proveer un apoyo a estos hogares necesitados y en vulnerabilidad trabajo de la mano de muchas organizaciones y entes adscritos. De esta manera, con el apoyo de todos crean programas orientados específicamente para cada situación que pueda afectar a estas familias. Por ejemplo, ya sean seguros de salud, préstamos económicos o apoyos educativos. Por ende, mediante estos recursos, muchos hogares podrán sostenerse económicamente.

Además, existen programas educativos que ayudan a los ciudadanos a prepararse académicamente para conseguir empleos estables y con buen ingreso para poder alivianar sus cargas en sus hogares. Por tal motivo, a continuación, se mostrarán algunos de los proyectos más populares entre los ciudadanos españoles:

  • Ayudas para Madres Solteras.
  • Baja por Maternidad.
  • Ayuda Familiar.
  • Ayudas Alquiler.

¿Quiénes pueden disfrutar de este beneficio?

Como se nombró con anterioridad, todas aquellas personas que se encuentren desempleadas, o con alguna carga familiar por motivos de salud o enfermedad pueden formar parte de estas Ayudas Familiares. Igualmente, si no has obtenido el beneficio del préstamo por paro laboral, por motivo de no poseer las suficientes cotizaciones, puedes beneficiarte de esta ayuda. Cabe destacar, que el mínimo de cotizaciones solicitado para el cobro del paro es de 360.

¿Cómo contactar con las Ayudas Familiares?

El Servicio Público de Empleo Estatal, es el encargado de recibir las solicitudes para obtener el beneficio. Por tal motivo, para poder contactar con las Ayudas Familiares y optar por este apoyo, debes dirigirte a una de sus oficinas principales, las cuales están distribuidas en todas las provincias de España. Allí, tendrás que presentar toda la documentación que represente el cumplimiento de los requisitos arriba mencionados.

Igualmente, si prefieres realizar la solicitud de manera digital puedes dirigirte al portal web. Sin embargo, deberás tener a la mano tu DNI en digital o en dado caso la clave de acceso para poder presentar tu solicitud. Cabe destacar, que esta solicitud tiene que ser actualizada cada seis (6) meses, ya que, de no hacerlo, perderás todos los beneficios de la ayuda.

¿Qué documentos debo entregar?

  • Deberás llevar una copia de tu Documento Nacional de Identidad (DNI), el de tu esposo/esposa y de tus hijos menores de 25 años.
  • En caso de que uno de tus hijos presente alguna discapacidad, deberás llevar un certificado médico que avale dicha condición.
  • En el caso de realizar la solicitud vía online, llevar una copia a la oficina del SEPE a la que te dirijas.  
  • Un documento con tus datos bancarios en donde prefieras que sea realizado el depósito para la Ayuda Familiar que se realizará de manera mensual.